Te cepillas los dientes a diario. Usas pasta con flúor. Incluso puede que enjuague.
Pero… ¿estás seguro de que lo estás haciendo bien?
En Clínica Dental Barrigón, en Valladolid, vemos a diario pacientes con buena intención… pero malos hábitos al cepillarse. Y aunque no lo parezca, un cepillado incorrecto puede provocar caries, sarro, encías inflamadas o sensibilidad dental.
Aquí te contamos los errores más comunes al lavarte los dientes… y cómo solucionarlos fácilmente.
1. Cepillarte con demasiada fuerza
Índice de Contenidos
Muchas personas creen que cepillar más fuerte limpia mejor. Pero en realidad, eso puede dañar el esmalte y las encías, provocando retracción gingival y sensibilidad.
✔️ Solución:
Usa un cepillo de cerdas suaves y presión ligera, como si “barrieras” suavemente. El movimiento debe ser controlado, no agresivo.
2. Cepillarte menos de 2 minutos
Muchos cepillados duran 30 o 40 segundos, ¡y eso no es suficiente! Para eliminar la placa eficazmente necesitas al menos 2 minutos.
✔️ Solución:
Usa un cronómetro o pon tu canción favorita. Los cepillos eléctricos suelen tener temporizador. Divide tu boca en 4 zonas y dedica 30 segundos a cada una.
3. Olvidarte de la lengua (y el paladar)
La lengua acumula bacterias y residuos que pueden causar mal aliento. Cepillarse solo los dientes no es suficiente para una higiene completa.
✔️ Solución:
Cepilla suavemente la lengua (de atrás hacia adelante) y, si puedes, también el paladar. Usa el cepillo o un limpiador lingual específico.
4. No cambiar el cepillo con frecuencia
Con el tiempo, las cerdas pierden efectividad y se deforman. Usar un cepillo viejo limpia peor y puede irritar tus encías.
✔️ Solución:
Cambia tu cepillo (o cabezal, si es eléctrico) cada 3 meses, o antes si las cerdas están abiertas.
Si tienes dudas de qué tipo de cepillo elegir, manual o eléctrico, te dejamos este enlace a nuestras redes sociales dónde explicamos los pros y los contras de cada tipo de cepillo de dientes.
5. Cepillarte justo después de comer alimentos ácidos
Después de tomar café, refrescos, cítricos o vino, el esmalte está más vulnerable. Si te cepillas de inmediato, puedes dañarlo sin darte cuenta.
✔️ Solución:
Espera al menos 20–30 minutos tras una comida ácida. Mientras tanto, puedes enjuagarte con agua o mascar chicle sin azúcar.
¿Y el hilo dental?
No es un error de cepillado, pero sí de higiene: no usar hilo dental o cepillos interdentales deja un 30% de placa sin limpiar.
El cepillo no llega entre los dientes. Y ahí es donde empieza muchas veces la caries o la inflamación.
¿Tienes dudas sobre tu rutina de higiene bucal?
En Clínica Dental Barrigón, en el centro de Valladolid, no solo tratamos problemas dentales: también te enseñamos a evitarlos.
Ofrecemos revisiones completas, limpiezas profesionales y asesoramiento personalizado para que cuides tu boca… como un experto.
📍 Estamos en Calle Dos de Mayo, 13, 5ºC, Valladolid
📞 +34 983 397 823 | +34 626 044 319